Kirchnerismo unido: Cristina le dijo al presidente que “ponga orden donde tenga que poner orden” y que no se ponga nervioso

La vicepresidenta dio un discurso donde mostró su respaldo a Alberto Fernández tras el escándalo en la Quinta de Olivos.

En un acto con un claro objetivo de visibilizar la unidad del frente gobernante, Cristina Fernández de Kirchner ratificó su apoyo al presidente de la Nación.

“Cuando uno es presidente o presidenta en nombre de una fuerza nacional y popular, los errores, las fallas, las equivocaciones, las transgresiones inclusive a normas que uno puede tener, se magnifican en el caso de los gobiernos populares y se exacerban para irritar, indignar. Mientras tanto se han ocultado descaradamente la entrega de un país, el endeudamiento sin límites”, lanzó la expresidenta.

Y antes de cerrar, mirándolo, le dijo: “No necesitamos operadores ni operaciones de prensa, por eso, Alberto, no te enojes, poné orden donde tengas que poner orden, no te pongas nervioso y metele para adelante”.

En el comienzo de su discurso, Cristina Kirchner apuntó contra la oposición y los jueces. Así, la expresidenta volvió a denunciar el lawfare en su contra.

“La última vez que estuve acá fue hace poco más de cinco años antes de ir a declarar a Comodoro Py. Una causa armada entre jueces y opositores, haya fuimos en una movilización maravillosa que nunca me cansare de agradecer a las organizaciones políticas que contra viento y marea fueron acompañarme a Comodoro Py. Nunca me voy a olvidar”, comenzó la exmandataria.

Y agregó: “Comenzaba en el país una cacería de opositores y una oposición judicial sin precedentes. A los que hoy hablan de la republica dónde estaban cuando se perseguía y encarcelaba a opositores. ¿Y hoy me vienen hablar de la república? Los que organizaron mesas judiciales, que algunos hoy están prófugos. República de morondanga era”.

A diferencia de su vicepresidenta, el Presidente no habló del escándalo de la foto en la quinta presidencial de Olivos y aprovechó la oportunidad para cargar contra la oposición.

“Podemos tener matices, pero ninguno tenemos vergüenza de lo que somos. Hay candidatos que niegan haber participado del gobierno de Macri. Otros, cruzan la General Paz para que se olviden lo que hicieron acá. Los que vienen a la provincia, hacen curso acelerado para entenderla”, dijo en referencia a Facundo Manes y Diego Santilli, quienes competirán en la PASO por Juntos.

Según relató, aunque por momentos gritó, para los integrantes de la oposición “la política no es el compromiso que nosotros tenemos con ustedes”. Y añadió: “Para ellos, la política es un acto de marketing. Nosotros representamos los intereses de hombres y mujeres que trabajan, tienen carencias y buscan un futuro mejor. Ellos creen mucho más en el mercado que en el Estado presente”.

 

Fuente: La Nación.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior