Intendentes mendocinos firmaron un acuerdo contra el cambio climático en la UNCuyo

La histórica cita se celebró en la casa de estudios y reunió a los diferentes jefes comunales de la provincia.

La Red de Polinizadores Mendocinos dio un paso clave en su propósito de avanzar hacia un planeta saludable, resiliente y sin emisiones de carbono. En esta oportunidad, sumó el compromiso de todos los intendentes para aunar esfuerzos para mitigar el impacto ambiental que generan las personas, las instituciones y los gobiernos.

Lo hicieron a través de la firma de un acuerdo macro que tuvo lugar en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), institución que forma parte de este movimiento.

De este modo, los departamentos adhirieron a la campaña Race to Zero que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y lograr emisiones netas cero tan pronto como sea posible, antes del 2050.

La meta es contribuir a no sobrepasar en 1,5 grados centígrados la temperatura del planeta respecto de la época preindustrial.

Estos nuevos polinizadores que se suman a la Red son actores fundamentales en pos de este objetivo por tener la posibilidad de generar el contacto con la ciudadanía para involucrarla en diversas actividades.

Hoy es un día histórico porque los intendentes son los que están en el territorio, con la gente, con la que tenemos que trabajar, a la que tenemos que cuidar y con la que hay que promover acciones por el bien común. A trabajar juntos por un bien común por nuestro planeta, por nuestro continente, por nuestro país, por nuestra Mendoza”, dijo Esther Sánchez.

Entendemos que esto no solo es un reto, sino una responsabilidad y una oportunidad“, advirtió la Rectora.

Por su parte, Rafael Kemelmajer, presidente del Polo TIC e impulsor de la Red de Polinizadores, resaltó que hay varios motivos por los que Mendoza puede tomar el liderazgo en esta materia, pero destacó a dos por sobre todo: la genética de la provincia y los liderazgos presentes en este acuerdo, “por su convergencia”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior