Impuesto automotor: el Partido Verde fue a la Justicia para frenar el abultado aumento

El Partido Verde, a través de los legisladores Emanuel Fugazzotto, Ricardo García y Dugar Chappel, presentó un recurso de amparo y una medida cautelar para frenar el aumento del impuesto automotor en Mendoza.

El Partido Verde tomó medidas legales contra el aumento del impuesto automotor en Mendoza. A través de sus legisladores Emanuel Fugazzotto, Ricardo García y Dugar Chappel, y con el patrocinio del abogado Bruno Giambastiani, se presentó un recurso de amparo y una medida cautelar para que la Justicia ordene recalcular el tributo.

El reclamo apunta a que el Gobierno Provincial utilizó el índice de ACARA en lugar del de la DNRPA para la valuación de los vehículos, lo que generó subas impositivas excesivas. Según explicó el diputado Fugazzotto, esto responde a una estrategia de recaudación y no a un criterio técnico justo:

“A los incrementos ya aplicados, se sumó un 50% más en el valor de los vehículos, generando una carga impositiva desproporcionada para los contribuyentes”, afirmó el legislador.

Desde el punto de vista constitucional, el diputado Dugar Chappel remarcó que el problema radica en la interpretación arbitraria de la ley por parte del Ejecutivo:

Dugar Chappel

“El Gobierno decidió aplicar el criterio más costoso para los ciudadanos, incumpliendo la norma y excediendo sus atribuciones”.

Por su parte, el abogado Bruno Giambastiani sostuvo que el Ejecutivo violó el artículo 9 de la Ley 9597, el cual establece que la valuación de los vehículos debe basarse en los registros de la DNRPA antes de recurrir a otras fuentes.

Además, advirtió sobre las dificultades que enfrentan los contribuyentes al reclamar:

“El proceso es intencionalmente engorroso, con trámites digitales complejos que impiden el acceso a la justicia para muchos ciudadanos”.

Ver: Lospennato llegó a Mendoza y advirtió: “El kirchnerismo está a la vuelta de la esquina”

El equipo legal y legislativo instó a los mendocinos a sumarse al reclamo y recibir asesoramiento. Según destacaron, este impuestazo afecta a todos los vehículos en circulación, con aumentos que en algunos casos superan los 400.000 o 500.000 pesos anuales.

“No podemos permitir que esta maniobra de recaudación desmedida siga perjudicando a miles de mendocinos”, concluyeron los impulsores del amparo.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior