Guerra de aranceles: el pedido de Mariana Juri al embajador argentino en Estados Unidos

La senadora busca que el país estadounidense haga una “excepción” con los aranceles impuestos al vino. “El vino es el principal producto de exportación de Mendoza y genera más de 300.000 empleos directos en el país”, dijo.

La polémica decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles a los productos argentinos, y de otros tantos países, sigue dando que hablar y generando revuelo.

En ese contexto, la senadora mendocina Mariana Juri, le pidió en la Comisión de Acuerdos al Embajador de la República Argentina ante los Estados Unidos, Alec Oxenford, la posibilidad de que se contemple una “excepción” en cuanto al cobro de aranceles al vino.

Ver: Avanza una iniciativa del PJ para terminar con “la desigualdad impositiva” en Mendoza

Juri contó que insistió en “la necesidad de trabajar en la excepción arancelaria recientemente dispuesta por ese país de los productos de las economías regionales con especial consideración por el vino argentino”.

El vino es el principal producto de exportación de Mendoza y genera más de 300.000 empleos directos en el país. EE.UU. es su principal destino. Hasta ahora el arancel era bajo por ello se deben evitar aumentos o lograr reducciones, clave para sostener la competitividad”, agregó la ex funcionaria provincial.

La alvearense, además, reveló que Oxenford “se comprometió a priorizar este tema en la agenda bilateral y a trabajar activamente desde la embajada y la Cancillería para promover la reducción arancelaria”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior