El Procurador pide el jury de una fiscal en Malargüe: fuerte acusación que involucra a menores

El Procurador de la Corte, y jefe de los fiscales, Alejandro Gullé, pide el jury de enjuiciamiento a la fiscal Andrea Lorente.

El Jury de Enjuiciamiento, que aun debe reunirse para definir si acepta o no la denuncia en contra del juez Sebastián Sarmiento, ya tiene otro caso para estudiar: la fiscal Andrea Lorente. La magistrada es acusada por mal desempeño por su propio jefe: el Procurador Alejandro Gullé.

De acuerdo al escrito que ya ingresó por la Mesa de Entradas y al que tuvo acceso El Editor, el jefe de los fiscales asegura que la magistrada incumplió en sus deberes y cita una catarata de expedientes en los que hay causas de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes y maltrato infantil; violencia de género, causas en las que le correspondía ordenar la detención de los imputados; causas sin movimiento y prescriptas y otras seguidas contra funcionarios públicos.

Alejandro Gullé, el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia. 

Alejandro Gullé, el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia.

Gullé fundamenta la exposición luego de que la coordinadora General del Ministerio Público Fiscal, Andrea Cháves y la inspectora Evangelina Merino fueran a Malargüe a hacer una inspección.

Allí, se advirtieron “una serie de irregularidades en varios expedientes penales” en el relevamiento que realizaron las funcionarias. Acto seguido, fue el inspector Jorge Rubio quien inspeccionó la Unidad Fiscal y evidenció que el accionar de la Dra. Andrea Lorente “evidencia no sólo el desconocimiento del Derecho en varios casos sino también el negligente cumplimiento de sus funciones que ha generado graves consecuencias en la Administración de Justicia, vulnerando derechos fundamentales y exponiendo a las víctimas a situaciones de revictimización y desprotección”.

Fuertes críticas del Procurador

“La falta de diligencia y el desconocimiento en la calificación de delitos no se trata de hechos aislados sino que, por el contrario, de manera sistemática se ha apartado de modo manifiesto y grosero del marco normativo que debía aplicar”, indica Gullé.

En ese sentido, el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia manifestó que “las consecuencias de esta inacción y falta de profesionalismo han sido particularmente graves”. Considera que todo esto se ha visto en los casos “en que las víctimas han sido niños, niñas y adolescentes y también en casos de violencia de género, abusos sexuales e, incluso, en supuestos hechos de delitos que involucran a funcionarios públicos o víctimas que han quedao en un estado de absoluta indefensión”.

“La amplitud de los expedientes mal instruidos o, directamente, sin ninguna instrucción, evidencian el mal desempeño que aquí se presenta“, dice uno de los párrafos lapidarios del escrito.

Como corolario de lo expuesto, “es posible afirmar sin hesitación que la Dra. Lorente ha incumplido las disposiciones previstas en el Código Procesal Penal de la Provincia y de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Provincia de Mendoza (Ley N° 8.008) como así también las leyes nacionales de Protección Integral para Prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres (Ley n° 26.485) Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Ley nº 26.061), las Convenciones internacionales Belem Do Pará y sobre los Derechos del Niño”.

Qué había dicho Cornejo de la fiscal

Durante su visita por el sur, el gobernador Alfredo Cornejo se refirió a las deficiencias dentro del Ministerio Público Fiscal. Fue contundente al afirmar que la fiscal Lorente “tiene un montón de causas pisadas, no investiga y no entendemos por qué no se ha promovido aún su jury o no ha renunciado”.

Sí reconoció que “hay jueces y fiscales que están actuando muy bien en todos los ámbitos de la provincia”, pero remarcó que existen excepciones que comprometen gravemente la eficacia del sistema. Y en eses grupo, se ubica la fiscal Lorente que ya tiene un pedido de Jury de Enjuiciamiento a la espera de ser tratado.

fuente: EEM

Por Fernanda Verdeslago Wozniak

Artículos Relacionados

Volver al botón superior