
En un nuevo intento por frenar la salida de dólares y reforzar la fiscalización de las operaciones con tarjeta de crédito en el exterior, el Gobierno de Javier Milei implementó una nueva normativa que obliga a las entidades financieras y comercios a reportar con mayor detalle las transacciones de argentinos fuera del país.

La medida fue oficializada este miércoles mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 5662/2025, emitida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Según el Ejecutivo, el objetivo es “dotar al organismo de información relevante para ejercer sus funciones de control” y facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales.
Desde el 1 de julio de 2025, los bancos y comercios deberán informar datos adicionales sobre cada compra, incluyendo el código de rubro de los establecimientos internacionales donde se realicen los consumos. Este dato, conocido como Merchant Category Code (MCC), es utilizado en los sistemas de clasificación de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y el Clasificador Industrial Estándar (SIC).
La gestión libertaria modificó además la Resolución General 3421, que regula las obligaciones de las sociedades emisoras de tarjetas, imponiendo nuevos requisitos para garantizar la fiscalización de las operaciones.
Con estas disposiciones, el Gobierno busca frenar el impacto de los consumos en el exterior sobre las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).