El Gobierno busca controlar redes sociales, blogs y foros de portales de noticias

Se implementaría a fin de evaluar el impacto de las medidas oficiales y lo que piensan los usuarios en diferentes temas de interés para el Ejecutivo.

El Gobierno nacional pretende hacer un “monitoreo” de redes sociales, blogs y comentarios en foros de diarios y portales de noticias, y así evaluar el impacto de las medidas oficiales y la opinión de los usuarios en diferentes temas de interés para el Ejecutivo.

La iniciativa quedó plasmada en una licitación realizada por la Secretaría de Comunicación y Prensa, a cargo del vocero presidencial, Juan Pablo Biondi.

Según la publicación en el portal Compr.ar, el objetivo de la Casa Rosada con el proceso 503-0003-LPU21 es contratar el servicio de “seguimiento y monitoreo de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, YouTube, Pinterest, Twitch, Reddit), foros de discusión (Taringa, Reddit, Quora, Blogspot, Medium, blogs en general, etc.); comentarios en portales de noticias y toda otra fuente de contenido y/o plataforma digital que resulte de interés para la Dirección Nacional de Prensa”.

Explicaron que el servicio que busca el gobierno, apunta a que el proveedor debe realizar un “seguimiento y monitoreo de términos, tópicos de interés y/o temáticas a solicitud” del área de Prensa del Gobierno, así como también posibilitar “búsquedas avanzadas” y “filtros”, además de configurar “alertas” sobre los temas que interesen al sector encargado de la Comunicación presidencial, reflejó el sitio Iprofesional.

La licitación está “preadjudicada” y, de acuerdo a la información disponible, existieron tres ofertas, pero la única confirmada fue de la firma Catapulta Digital SRL.

Esa empresa fue inscripta en el Boletín Oficial hace siete meses, en noviembre de 2020, y en diciembre se anotó en el registro de proveedores del Estado.

Dicha compañía fue fundada por Federico Iván Salcedo, de 36 años y quien ocupó el cargo de director provincial de Promoción a la Comunicación Audiovisual durante la gestión de Daniel Scioli como gobernador bonaerense; y un joven pampeano de 21 años llamado Tomás Simón Tanos, que se registró como monotributista en enero de 2021.

Para hacer ese relevamiento sobre las publicaciones de los usuarios en redes sociales, blogs y foros de portales de noticias, Catapulta Digital cotizó 21,6 millones de pesos.

En abril, un dictamen advirtió sobre los puntos flojos de la oferta hecha por la empresa fundada por Federico Salcedo: “Se rechaza atento a que de acuerdo al informe descriptivo requerido, no se demuestra la capacidad técnica suficiente para desarrollar los informes del requerimiento del servicio. Además no se incluyen los foros de discusión como, Reddit, Quora, Blogspot, Medium”.

En octubre del año pasado cuando la Defensoría del Público lanzó Nodio, un observatorio oficial para controlar las noticias de los medios masivos de comunicación, despertó fuertes críticas de todos los sectores de la oposición.

Según indicaron en la presentación del organismo oficial, que se hizo por vía remota, trabajarán en la “detección, verificación, identificación y desarticulación” de noticias que consideren “maliciosas”.

La iniciativa fue presentada por la titular de la Defensoría del Público, Miriam Lewin, que destacó que “el discurso del odio, la desinformación y las noticias maliciosas promueven la polarización social y la violencia colectiva, avasallan el derecho a estar informado, degradan el debate público y amenazan la democracia”.

Pero las críticas por el lanzamiento de este polémico observatorio no demoraron. Una de las más efusivas fue la ex presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones Silvana Giudici, que cuestionó que Nodio es “el primer paso hacia el Ministerio de la Verdad”.

También desde la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) criticaron la creación del Observatorio y advirtieron que “la instauración de este tipo de órganos de vigilancia desde el Estado conlleva un riesgo cierto de que estos sean utilizados como método sutil de disciplinamiento o represalia por motivaciones ajenas a los principios que dicen promover”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior