El ambicioso plan de inversión de Coca Cola que repercutirá en Mendoza

La reconocida empresa, junto a las embotelladoras locales, anunció inversiones por más de u$s 1400 millones en el país.

Coca-Cola prepará, junto a sus socios embotelladores en el país, una millonaria inversión de u$s 1400 millones en Argentina hasta 2028.

Según dieron a conocer desde la firma, el dinero se ocupará para tres áreas claves: modernización de equipo y líneas de producción; construcción y mejora de centros de distribución; y renovación de la flota logística.

La suculenta inversión será llevada a cabo por toda la estructura de la firma, compuesta por la sede en Argentina y las cuatro embotelladoras, entre ellas Andina, ubicada en Godoy Cruz, Mendoza.

Ver: “Necesitamos un plan serio”: el dardo de Sagasti a Cornejo por la entrega de viviendas del IPV

El anuncio se conoció durante la visita de John Murphy, presidente y CFO de The Coca-Cola Company, al presidente Javier Milei.

Además del empresario, del encuentro formó parte Bruno Pietracci, titular de la Unidad Operativa de América latina de la firma estadounidense.

Murphy explicó que “con esta inversión, no solo reforzamos nuestras operaciones locales, sino que también reafirmamos nuestra confianza en el potencial de crecimiento del mercado argentino y en nuestro papel clave como motor de la economía del país”.

Además, según agregaron desde la compañía, aplicarán soluciones digitales para actualizar la eficiencia operativa y buscarán fortalecer iniciativas de sostenibilidad para optimizar el uso de recursos.

“Esta inversión es un componente clave de una estrategia integral destinada a fortalecer la capacidad de producción en ubicaciones estratégicas de todo el país, garantizando operaciones modernizadas y eficientes”, agregaron los voceros.

“Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de la Argentina, contribuyendo a la creación de empleo y al fortalecimiento de la industria local”, afirmó Leonardo García, gerente general de Coca-Cola para Argentina y Uruguay. “Seguimos trabajando estrechamente con nuestros socios embotelladores para promover un crecimiento sostenible y a largo plazo en el país”, agregó el ejecutivo.

El sistema Coca-Cola genera en el país 9230 empleos directos, 3910 empleos externos y 200.000 empleos indirectos en la cadena de valor y comercialización. En tanto, llegan a más de 363.000 clientes en el país, de los cuales el 80% son pequeños comerciantes.

La inversión revelada horas atrás mantiene la línea con los programas de u$s 1000 millones a desembolsar en cuatro años que la empresa anunció en 2016 y 2020, respectivamente.

En el comunicado reciente, Coca-Cola recalcó que, en noviembre de 2024, Coca – Cola Andina invirtió u$s 40 millones y sumó una nueva línea de envases retornables en su establecimiento ubicado en Mendoza.

El pasado martes, además, Arca Continental, empresa mexicana que en Argentina tiene la concesión en las provincias norteñas, anunció una inversión de u$s 900 millones este año, de las cuales, adelantó, la mitad será para sus operaciones en México y la otra parte se dividirá entre los Estados Unidos y América del Sur.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior