
En la previa de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei dio un paso clave y firmó el proyecto de Ficha Limpia.
Con esta iniciativa, el gobierno nacional busca la reforma de la Ley Orgánica de Partidos Políticos y la Ley de Democratización de la Representación Política.
Ver: El desafío que Javier Milei le encomendó al mendocino Luis Petri con el proyecto de Ficha Limpia
El proyecto fue difundido por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X. “Dijeron de todo pero nada fue cierto: el Presidente de la Nación ha firmado hace instantes el proyecto de ley denominado “ficha limpia”, tuiteó el funcionario.
Y agregó: “El verdadero “pacto” es con todos los que quieren un país libre y próspero. Dios bendiga a la República Argentina. Fin.”.
¿De qué se trata la Ley Ficha Limpia?
La ley declara inelegibles para cargos públicos a condenados en segunda instancia por delitos ligados a la administración pública.
Puntualmente, se refiere a delitos como fraude, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles y enriquecimiento ilícito.
Esta inelegibilidad se aplica siempre y cuando la condena haya sido ratificada en segunda instancia antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral, y si fue comprobado al menos uno de los delitos en primera instancia.
La inelegibilidad comienza a regir desde la fecha de la sentencia hasta su eventual revocación o cumplimiento de la pena.
¿Por qué Ficha Limpia afectaría a Cristina Fernández de Kirchner?
Si la ley avanza, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner podría verse afectada a raíz de su situación procesal ante una eventual candidatura.
Además de las candidaturas, la ley también imposibilita que personas condenadas por estos delitos sean asignados en cargos como Jefe de Gabinete de Ministros, Ministro, Secretario o Subsecretario, y también a autoridades de entes, organismos descentralizados e instituciones de la Seguridad Social.