Desde adentro: así está el Malvinas Argentinas a un mes de la Copa América

A días del inicio del torneo internacional, MTN recorrió las instalaciones del estadio para conocer el detalle de las obras.

Falta un mes para el inicio de una nueva edición de la Copa América y Mendoza será sede. El estadio Malvinas Argentinas, que hoy cumple 43 años, albergará tres encuentros por la fase de grupos:

  • Paraguay-Bolivia, 13 de junio, a las 21
  • Chile-Bolivia, 17 de junio, a las 18
  • Uruguay-Chile, 20 de junio, a las 17

A días del inicio del torneo internacional, MTN recorrió las instalaciones del estadio para conocer el detalle de las obras. Fabián Vargas, encargado de Infraestructura del Estadio Malvinas Argentinas nos comentó todo lo realizado para la Copa América.

La inspecciones más sólida de Conmebol serán a partir del 25 de mayo, pero se tiene una fecha tope del 22 de mayo para tener todo listo. 

“La oficina que dirijo tiene la responsabilidad de la puesta a punto de todas las instalaciones. En este marco de la Copa América, el Malvinas Argentinas fue designado por Conmebol como sede del torneo. Nosotros tenemos a cargo a partir del 13 de junio 3 partidos de la primera fase. Para esto hicimos una puesta a punto de todas las instalaciones, algunas están terminando y otras siguen en curso,por ejemplo renovación de butacas”, expresó Vargas.

Y agregó: “Tenemos un sistema de butacas con plástico en la zona de asiento y un sostén metálico. Tradicionalmente los sostenes metálicos vienen del Mundial 78 pero las de plásticos, desde la reforma del 2011, pasaron a tener respaldo. Y en esa situación se va haciendo la puesta a punto porque se van deteriorando las butacas, sufren el paso del tiempo. La propuesta real de recambio de 9 mil butacas y una refuncionalización de casi 20 mil sostentiendo la estructura de colores”.

Mendoza sede y el público: “Mendoza es una plaza interesante desde el respaldo hotelero. En los efectos de la pandemia sabemos que es muy cerca jugar sin público. Tenemos una delegación de Conmebol recorriendo el estadio desde hace casi 40 días y el factor de consulta que tenemos es con ellos y según su reporte se juega sin espectadores”, manifestó Vargas en relación a los espectadores.

“Como escenario fuimos sede para la Copa América 2011 donde tuvo el cambio de estética que hoy tenemos y 10 años después volvemos a ser sede. Las condiciones que presta este estadio es única. Con máxima capacidad todo se desaloja en siete minutos. Estéticamente está enclavado como muy pocos estadios en el mundo en un marco como es el Parque General San Martín, lo cuál lo dota de una belleza inusual”.

Refacción en bancos de suplentes: “Hoy estamos bajo los efectos de una empresa que ganó la licitación global y en eso tiene no solo la puesta a punto de los bancos de suplentes, sino también las butacas y los palcos vip. La misma empresa que tiene a cargo hoy de hacer realidad que tengamos todas las butacas en condiciones, pero específicamente en los bancos de suplentes se han incrementado la cantidad de butacas. Ahora estimamos que Conmebol nos dará, desde su óptica, cuál será el grado de ocupación. En el torneo local se ponía una cantidad mínima de jugadores y el resto del plantel pasaba a la tribuna”.

Fabián Vargas, encargado de Infraestructura del Estadio Malvinas Argentinas, Foto MTN

Inversión: “Hay 69 millones de pesos colocados, pero desconozco la cifra que tiene Conmebol. Eso es un efecto de ambas partes, tanto nuestra como de Confederación. La provincia tiene esos monto”

Ascensores: “Se han realizado, dentro del estadio, la puesta de cinco ascensores. Tenemos tres que son los históricos del año 78. Pero en la Copa América del 2011 se crearon dos ascensores hidráulicos, suman los cinco que tenemos en total. Se cambió todo y están prácticamente 0km: se cambiaron motores, cabinas, iluminación Led. Se realizó una refacción general de las cinco unidades. Si salimos al campo de juego, realizamos la siembra pormenorizada de invierno pero ahora contamos, cosa que no teníamos en 42 años, con el riego inteligente. Lo acabamos de estrenar. Es de primer nivel con tecnología de punta, es lo novedoso que tenemos”.

Sector prensa: “El sector tradicional se sigue sosteniendo. Esa situación está aggiornada en lo que es la conectividad vía WIFI. Se está haciendo un refuerzo, en el área de pupitre, área de campo de juego y tenemos cabinas de prensa aire acondicionado”.

Iluminación:Se está trabajando, en este instante, en todos los accesos a playas que se está pasando a iluminación LED. Pasamos de una tecnología original del año 78, con lámparas, de pronto a paneles LED”.

Por último, Vargas ratificó que este certamen es una “buena excusa” para refaccionar el estadio: “La Copa América es una excusa, esas instalaciones quedarán en el tiempo. Sería buenísimo que, en poco tiempo, se pueda disfrutar con público en las tribunas”.

Para conocer a fondo, te invitamos a recorrer el estadio Malvinas Argentinas 

Vestuarios 

 

Campo de juego

Foto MTN

Vista desde los palcos VIP

Malvinas en 360º

 

Sistema de riego sobre el césped del Malvinas 

 

La Copa América 2021 ya tiene su fixture y uno de los partidos inaugurales se juega en Mendoza

Artículos Relacionados

Volver al botón superior