
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por el Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, reveló un aumento del 2,9% en enero de 2025 en comparación con diciembre, y un impresionante 33,11% en la medición interanual. Este indicador, que se basa en datos recolectados entre el 2 y el 15 de enero, se sitúa en 47,38, el mayor valor registrado en el último año, y refleja un panorama optimista tras haber sufrido solo dos caídas en los últimos 12 meses.

El informe destaca que el subíndice de Bienes Durables e Inmuebles fue el que más creció, con un aumento del 6,58% mensual y un asombroso 137,11% interanual. Además, la situación personal también mostró una mejora del 4,21% mensual y del 27,07% interanual, mientras que la situación macroeconómica experimentó una leve disminución del 0,19% mensual, pero un crecimiento del 8,68% interanual.
En términos regionales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) lideró el aumento con un 6,32% mensual y un 36,95% interanual, seguida por el interior del país con un incremento del 4,58% mensual y del 35,03% interanual. En contraste, el Gran Buenos Aires (GBA) mostró un crecimiento más modesto del 0,85% mensual y del 30,68% interanual.
Ver: Dólar blue en Mendoza: a cuánto cotizó este miércoles
Al analizar las perspectivas temporales, se observa un aumento del 8,51% en las condiciones presentes, mientras que las expectativas futuras disminuyeron en un 0,34%. Además, la confianza según el nivel de ingresos mostró diferencias significativas: los hogares de menores ingresos registraron un aumento del 14,40% mensual y del 42,81% interanual, en contraste con los hogares de mayores ingresos, que experimentaron una disminución del 5,21% mensual, aunque aún registraron un aumento del 25,48% interanual.
Este índice se obtiene a partir de una encuesta telefónica realizada a 1,000 personas mayores de 18 años en grandes centros urbanos, evaluando su situación económica personal y general, así como su disposición a realizar compras.