
En Casa Rosada saben que el próximo miércoles habrá nuevos reclamos en los alrededores del Congreso, por lo cual ultiman detalles para intentar que la situación no pase a mayores.
“El objetivo es no dejarnos amedrentar”, dijeron desde el oficialismo a TN, en la previa de una semana caliente y también marcada por el DNU del acuerdo con el FMI.
Ver: Duras críticas de Cristina Kirchner a Milei: “Mandás a apalear viejos”
“Tenemos que desarmar la amenaza”, agregó un funcionario en medio de la represión que derivó en la hospitalización de 16 personas y el caso del fotógrafo Pablo Grillo, que continúa luchando por su vida.
En este marco, el Ejecutivo analiza para el miércoles la creación de una “zona estéril” en el Congreso, para orientar las protestas dentro de la plaza y no cortar las calles. Igualmente, en el Ministerio de Seguridad evitaron dar más detalles sobre esta idea.

Se mantendrán las características del operativo anterior, con una cantidad similar de agentes en la zona, con un comando unificado y con las mismas armas que se usaron la última vez. Entre ellas, figuran los proyectiles de gas lacrimógeno, las balas de goma y los cañones de agua. “Estamos preparados para lo que venga”, sumaron desde el Gobierno.
Quiénes manifestarán el miércoles
En el Ejecutivo saben que durante los próximos días el Congreso comenzará a debatirse el DNU que aprueba el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que podría generar nuevos conflictos durante la habitual marcha de jubilados.
En tal sentido, ATE y las dos CTA ya adelantaron que acompañarán a los mayores de edad durante ese día, y en medio del debate legislativo.
“La represión se ensañó con los jubilados, los trabajadores y cualquier aledaño que pasaba por la calle. La represión se desató para impedir que la movilización lograra adquirir la dimensión multitudinaria que sabíamos que iba a tener. No hubo otra motivación que impedir que la gente llenara la plaza, de impedir que nuestro pueblo se manifestara pacíficamente, como si fuera un estado de sitio no declarado”, dijo Hugo Yasky, secretario general de la CTA de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina durante una conferencia de prensa conjunta.
También se espera la presencia de algunas hinchadas de fútbol, convocadas a través de las redes sociales.