Comenzó el paro de la CGT: lo que tenés que tener en cuenta en Mendoza

En nuestra provincia algunos gremios se sumaron a la medida de fuerza y podrían registrarse algunas complicaciones.

Durante los primeros instantes de este viernes se puso en marcha un nuevo paro general impulsado por la CGT, el tercero desde que Javier Milei es presidente de la Nación.

En Mendoza la medida de fuerza podría generar algunas complicaciones, teniendo en cuenta que hay gremios que respaldan la postura de la central obrera.

Por ejemplo, La Bancaria, que tiene al frente al mendocino Sergio Palazzo, se pliega al paro. De todos modos, habrá personal del sector abocado a situaciones de emergencias si así ocurriera.

Los vuelos tendrían ciertas complicaciones, ya que los gremios del sector anunciaron que frenarán su actividad.

En lo que refiere al sistema público de salud, el tema está dividido. Si bien desde el Gobierno de Mendoza indicaron que en los centros sanitarios y en hospitales se atenderá “con normalidad”, lo cierto es que los trabajadores nucleados en ATE se sumarán al reclamo nacional.

En cuanto al sistema escolar, el SUTE y Sadop anunciaron que se pliegan al paro. De todos modos, señalaron que cada docente tendrá la libertad de plegarse o no a la medida de fuerza.

El transporte en Mendoza no tendría demasiadas complicaciones, ya que la mayoría de los empleados del sector están encolumnados en el Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (SIPEMOM), que anunció que trabajará normalmente.

Desde elCentro de Empleados de Comercio (CEC) expresaron su apoyo al paro general convocado por la CGT, pero aclararon que los trabajadores del sector tendrán la libertad de acompañar o no la medida.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior