Cobos criticó a Mauricio Macri por haberse vacunado en Miami: “No lo tendría que haber hecho”

El senador radical cuestionó la inoculación contra el Covid-19 del expresidente: "Cuando uno está en política y dice una cosa, hay que sostenerla".

El senador nacional de la Unión Cívica Radical, Julio Cobos, criticó este lunes al expresidente Mauricio Macri, por haberse vacunado en Estados Unidos, luego de haber manifestado en febrero que no iba a inmunizarse contra el coronavirus hasta que “el último de los argentinos de riesgo” lo hubiera realizado.

“Cuando uno está en política y dice una cosa, hay que sostenerla”, sostuvo el exvicepresidente y legislador del radicalismo al referirse a la inoculación que el exmandatario concretó en una farmacia de EE.UU., como reveló ayer Macri desde su perfil de Facebook.

En diálogo con la señal televisiva CNN En Español, Cobos fue consultado por la decisión del expresidente de vacunarse durante su estadía en Estados Unidos, y entonces señaló: “No lo tendría que haber hecho”.

“Él había dicho que se iba a vacunar acá cuando le corresponda”, cuestionó el mendocino y además recordó que Macri “tiene más de 60 años”.

Inclusive, el jueves pasado cuando trascendió la información de que Macri había recibido la vacuna en Estados Unidos, PERFIL se comunicó con su vocero quien lo negó: “No puedo confirmar dónde se vacunó, porque no se vacunó en ninguna parte. No lo va a hacer hasta que el total de las personas de riesgo y los trabajadores esenciales estén vacunados”. Por eso, el medio colega tituló una nota: “Macri ‘solidario’: no se vacunará hasta que todas las personas de riesgo y trabajadores esenciales lo hayan hecho”.

Sin embargo, el pasado domingo lo confirmó el propio Macri y desde su entorno explicaron que se vacunó  “casi de casualidad”, ya que, estando en Miami,  fue a una farmacia a comprar un medicamento y le llamó la atención una cola. Preguntó y era para vacunarse. Según su vocero, le ofrecieron tres vacunas: la de Pfizer, la de Moderna y la de Johnson&Johnson, y, como no tiene pensado volver allá por ahora, se dio la que tiene una sola dosis.

Por su parte, el senador cumplió 66 años y ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en Mendoza.

Este domingo, Macri publicó en Facebook un balance de su viaje de la última semana a Miami, donde participó del foro “Defensa de la Democracia en las Américas” y en ese mensaje comentó que había aprovechado su estancia en esa ciudad del estado de Florida para recibir la vacuna contra el coronavirus en una farmacia.

“Estando en EEUU pude comprobar que las vacunas se aplican en cualquier lado, desde las playas hasta los centros comerciales, e incluso en las farmacias. Yo mismo me he podido aplicar en una farmacia la vacuna monodosis de Johnson”, informó el expresidente y asimismo planteó que “son tiempos complicados para la Argentina y la región”.

El pasado 21 de febrero, Macri posteó que no se vacunaría hasta que lo hubiera hecho “el último de los argentinos de riesgo” (por los mayores de 60 y personas con comorbilidades y patologías previas), como también trabajadores esenciales.

En aquella oportunidad, marcada por el escándalo del Gobierno con el Vacunatorio VIP, el expresidente escribió: “Ante las reiteradas consultas sobre si me he vacunado, quiero aclarar que no me di ninguna vacuna contra el coronavirus y tampoco lo voy a hacer hasta que el último de los argentinos de riesgo y de los trabajadores esenciales la haya recibido”.

Macri se vacunó contra el coronavirus en una farmacia de Estados Unidos

Artículos Relacionados

Volver al botón superior