
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó un nuevo aumento salarial del 1,2%, que impactará en los sueldos de febrero y se abonará de manera retroactiva en marzo. La medida fue aprobada mediante la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial, y busca compensar la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

El ajuste se aplicará sobre los salarios mínimos de enero de 2025, lo que significa que los trabajadores recibirán la diferencia adeudada junto con sus haberes de febrero.
Ver: ANSES: quiénes pueden cobrar en marzo la Ayuda Escolar Anual 2025
El incremento varía según la función desempeñada y la modalidad de trabajo:
- Tareas generales (con retiro):
- Salario por hora: $2.897
- Salario mensual: $355.447
- Asistencia y cuidado de personas (con retiro):
- Salario por hora: $3.126
- Salario mensual: $395.253
- Asistencia y cuidado de personas (sin retiro):
- Salario por hora: $3.495
- Salario mensual: $440.468
- Caseros (sin retiro):
- Salario por hora: $3.126
- Salario mensual: $440.468
- Tareas específicas (con retiro):
- Salario por hora: $3.309
- Salario mensual: $405.113
- Tareas específicas (sin retiro):
- Salario por hora: $3.628
- Salario mensual: $450.960
- Supervisores/as (con retiro):
- Salario por hora: $3.495
- Salario mensual: $436.048
- Supervisores/as (sin retiro):
- Salario por hora: $3.828
- Salario mensual: $485.709
Además, las trabajadoras que desempeñen sus funciones en zonas desfavorables –como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones– recibirán un adicional del 30% sobre estos valores.