
A partir de este viernes, los consumidores en Argentina podrán realizar pagos en dólares con tarjeta de débito, una medida impulsada por el Banco Central (BCRA) para fomentar la competencia de monedas. La fecha límite establecida por la entidad para que las empresas habiliten esta opción es el 28 de febrero, mientras que los pagos con código QR podrán sumarse hasta el 1 de abril.
Según lo informado por el BCRA, el objetivo de esta iniciativa es permitir que tanto personas como comercios puedan elegir la moneda con la que desean operar en sus transacciones diarias. Sin embargo, la implementación de esta modalidad presenta algunas particularidades que tanto comerciantes como usuarios deben conocer.
Uno de los puntos clave es que la aceptación de pagos en dólares será optativa para los comercios. Aún no se ha difundido un listado oficial de las empresas que han decidido adherirse a este sistema, aunque se espera que sectores como el turismo y la electrónica sean los primeros en implementarlo.
Asimismo, no habrá conversión de pesos a dólares en el momento de la compra. En su lugar, los locales exhibirán sus precios en ambas monedas, permitiendo a los clientes elegir con cuál desean pagar.
Cómo funcionará para los usuarios
Para utilizar esta opción de pago, los consumidores deberán contar con una caja de ahorro en dólares y disponer de fondos en dicha cuenta. No será necesario realizar trámites adicionales ni solicitar una nueva tarjeta, ya que el pago se debitará directamente del saldo en dólares existente.
Un aspecto relevante es que esta modalidad de pago no estará sujeta a impuestos adicionales ni recargos. “No se paga ningún impuesto adicional por pagar en dólares con tarjeta de débito usando los dólares que se tienen en la caja de ahorro. En estos casos, ese pago queda fuera de la percepción del 30% que solo se cobra cuando se paga con tarjeta de crédito al exterior”, explicó Elisabet Piacentini, tributarista y presidenta de la Comisión Pyme del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires (CPCECABA).
Requisitos para los comercios
Los negocios que opten por aceptar pagos en dólares deberán exhibir sus precios en ambas monedas y se encargarán de facturar en dólares. En cuanto a los impuestos, el IVA y los ingresos brutos se calcularán sobre el monto convertido a pesos al tipo de cambio oficial.