Alquileres, nafta y muchos más: los fuertes aumentos que llegan en junio

El sexto mes del año llega cargado de dolorosos incrementos que azotarán el bolsillo de los argentinos.

El mes de junio llega con significativos y sufribles aumentos en los precios de diversos servicios esenciales en el país, afectando directamente el bolsillo de todos los argentinos.

Alquileres

Los contratos de alquiler firmados bajo la Ley 27.551, que ajusta el precio de los alquileres anualmente mediante el Índice de Contratos de Locación (ICL), enfrentarán un incremento del 233,7% en junio.

VER: Adelantaron a cuánto se irá la nafta en Mendoza tras el inminente aumento

Combustibles

Conforme al Decreto 466/2024, firmado por el presidente Javier Milei, el saliente jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, a partir del 1 de junio se incrementarán los impuestos sobre los combustibles. El Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) subirá un 1%, mientras que el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) aumentará un 1,5%.

El ajuste será acompañado por un posible incremento adicional de entre el 2% y el 3% que podrían aplicar las petroleras. Estos incrementos, sumados, elevarían los precios de los combustibles entre un 3% y un 4,5%.

Tarifa de gas y luz

El Decreto 465/2024 establece una transición hacia un nuevo régimen de tarifas energéticas que comenzará el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2024. Este cambio implica pasar de subsidios generalizados a focalizados, con la introducción de la Canasta Básica Energética (CBE).

La medida busca trasladar los costos reales a los usuarios, resultando en una reducción gradual de los subsidios en las facturas de luz y gas, afectando a los segmentos de ingresos bajos y medios.

Telefonía, internet y cable

Tras la desregulación de las tarifas de internet, teléfonos celulares y servicios de cable por parte del Gobierno, los precios han experimentado aumentos mensuales significativos.

Para junio, se prevé que las tarifas de estos servicios aumenten alrededor de un 15%, dependiendo del proveedor, casi duplicando el nivel de inflación.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior