Allanamientos en Mendoza: cayó la líder de una banda narco

Un amplio operativo policial permitió la detención de Patricia “Pato” Castro, presunta líder de una organización narco con base en el oeste de Godoy Cruz. En los allanamientos simultáneos, también se capturaron integrantes de una banda vinculada al asalto a la empresa Transol.

En un importante operativo policial, fuerzas provinciales y federales lograron la detención de Patricia “Pato” Castro, sindicada como la líder de una organización narco con influencia en el oeste de Godoy Cruz. Junto a ella, fueron arrestadas otras 16 personas, entre ellas su esposo y miembros de la estructura criminal.

Las investigaciones permitieron identificar además a integrantes de otra banda delictiva, presuntamente vinculada al asalto a la empresa de transporte Transol. Ambas redes criminales fueron desbaratadas en un operativo conjunto que se desplegó en simultáneo en distintos puntos del Gran Mendoza, incluyendo Godoy Cruz, Ciudad, Guaymallén (Puente de Hierro), la triple frontera en Luján de Cuyo y el Complejo Penitenciario de Cacheuta.

El megaoperativo, que comenzó pasadas las 18 horas del jueves, contó con la participación de la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y los jefes policiales Marcelo Calipo (Dirección General de Policías) y José Vega (Dirección General de Investigaciones). La acción fue el resultado de una investigación de largo alcance, desarrollada en conjunto por la Policía de Mendoza, el Ministerio Público Fiscal de la Provincia y el Ministerio Público Fiscal de la Nación.

En el procedimiento intervinieron fiscales de ambas jurisdicciones. Desde el Ministerio Público de la Nación, participaron la fiscal general Patricia Santoni y el fiscal auxiliar Juan Manuel González, bajo la dirección de la doctora María Gloria André. A nivel provincial, estuvieron presentes el procurador Alejandro Gullé, el fiscal Fernando Guzzo, el fiscal Gustavo Pirello y la fiscal de Robos y Hurtos, Florencia Díaz. La jueza de Garantías Julieta Spínola supervisó las actuaciones.

Ver: Crimen de Kim Gómez: este viernes se define el futuro de los detenidos

Además de las detenciones, se logró el secuestro de seis armas de fuego y otros elementos de interés para la causa. Para ejecutar los allanamientos, la Policía de Mendoza desplegó un fuerte operativo con recursos humanos y logísticos, con la intervención de la Dirección General de Policía, la Dirección General de Investigaciones y unidades operativas especializadas.

En el terreno, participaron el Cuerpo de Infantería, las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) con el GRIS y el GES, la Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR) y la División de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), que brindó apoyo táctico desde el aire.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior