
El gobernador Alfredo Cornejo, firmó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros junto a Juan Pazo, director ejecutivo de ARCA, con el objetivo de simplificar el sistema tributario de Mendoza y fomentar el uso de los “dólares bajo el colchón”.
El gobierno de Javier Milei y su ministerio de economía buscan de todas las maneras posibles conseguir dólares, recordemos que presentó la Ley de Principio de Inocencia Fiscal, y anteriormente el ministro Caputo buscaba inversores del exterior y sumar USD 1.000 millones a las reservas, todo para incentivar la economía.
El nuevo esquema que promueve el gobierno libertario y que Mendoza adhiere, busca reducir la carga impositiva y los costos administrativos para los ciudadanos, facilitar el cumplimiento fiscal y optimizar los recursos del Estado.
Qué dijo el gobernador luego de la firma de la adenda
El gobernador Cornejo destacó que:
“si la economía va hacia un blanqueo, se beneficia la economía, se beneficia la recaudación impositiva de los Estados nacional y provincial e, indirectamente, tendremos un mercado negro mucho más chico que permitirá mejorar la tarea de prevención del delito. Por eso estamos apoyando este paquete de leyes y por eso también estamos comprometiéndonos a seguir interactuando con ARCA en materia de información para hacer que el Estado sea cada vez más inteligente”.
Por su parte, el director ejecutivo de ARCA, Juan Pazo, dijo:
“Este es un hito muy importante para el Gobierno nacional y para todos los argentinos. Significa recuperar la libertad del uso del ahorro. Creemos que estas medidas sirven para darle libertad para que puedan hacer uso de esos fondos, simplificarle la vida a la gente, eliminándole trabas burocráticas y quitando presión sobre el grado de información que tienen que compartir los privados con la agencia tributaria”.
“No consideremos que cuarenta y siete millones de argentinos son evasores o corruptos, sino que en principio son gente de bien, son trabajadores y somos nosotros los que tenemos que demostrar que evadieron o que cometieron un delito y no que esa presunción sea la contraria”, agregó Pazo.