La incómoda posición de Fernández Sagasti en la nueva fractura que complica al peronismo

El arco opositor tuvo un nuevo quiebre que expuso las diferencias entre los diferentes sector del PJ, que nada quieren saber con la conducción de Cristina Fernández de Kirchner.

La conformación de “Convicción Federal“, el nuevo espacio peronista que tiene el Senado nacional, volvió a reflejar las diferencias que hoy en día tienen a maltraer al peronismo.

Se refuerza la estrategia de apertura y debate interno, los miembros formarán parte de las decisiones sobre los temas estratégicos sumando voces en oposición al Gobierno Nacional dando mayor visibilidad a la problemática e intereses de sus provincias en lo que corresponde a la participación política, posición sobre proyectos específicos y la agenda legislativa del Senado de la Nación“, dieron a conocer desde el flamante espacio integrado por Fernando Aldo Salino (San Luis), Carolina Moisés (Jujuy), Guillermo Andrada (Catamarca) y Fernando Rejal (La Rioja).

Ver: “No se la banca solo”: Cristina Kirchner fulminó a Milei por el rumbo del país

La aparición “Convicción Federal” vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de un peronismo más federal, algo que venía levantando polvareda en la oposición.

Las tensiones en Unión por la Patria (UxP) no son nuevas. Las diferencias con la conducción en el Senado, encabezada por José Mayans, la mendocina Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio vienen desde que comenzó a tomar forma la Ley Bases.

Ver: “Que trate de no joder con los trabajadores”: la picante advertencia de la CGT a Bullrich

En aquel entonces, con la votación del RIGI, comenzó a quebrarse la oposición. El catamarqueño Guillermo Andrada, ligado al gobernador Raúl Jalil, Sandra Mendoza y la jujeña Carolian Moises le jugaron una mala pasada al peronismo y votaron positivamente la propuesta oficialista.

Días atrás, la jujeña, que en la última sesión favoreció con su voto proyectos del Ejecutivo como el “antimafia” impulsado por Patricia Bullrich, aseguró que no hay “ningún inconveniente con José Mayans y Juliana Di Tullio” pero “claramente ellos hoy representan una parte del peronismo, que es el cristinismo”.

De hecho a Convicción Federal se sumó el riojano Fernando Rejal, hombre de Ricardo Quintela, otro que intentó quedarse con el liderazgo de la actual presidenta del Partido Justicialista.

La división del peronismo genera dudas sobre que fuerza tendrá la oposición en el Senado, justo ahora que se avecina una nueva contienda por los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. El cristinimos precisa de todos los votos peronistas de cara a un intento del gobierno por licuar el quórum de la oposición que busca rechazarlos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior