El presidente de Iscamen será la máxima autoridad de un histórico club del sur provincial

Alejandro Molero inicia su camino como dirigente deportivo en una de las pocas entidades con más de 100 años de vida.

El presidente del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) Alejandro Molero, se hizo cargo de la presidencia de Andes Fútbol Club, una entidad de General Alvear, en la que supo dejar su huella como director técnico.

Desde hace semanas el rumor tomó notoriedad en el sur de la provincia, región de la que es oriundo “Jany”, como muchos lo conocen.

No será la primera vez que Molero, de amplía trayectoria en la política provincial, haga ruido en su desembarco a la entidad ubicada en la diagonal Jorge Simón de General Alvear.

El radical, muy allegado al ex gobernador Alfredo Cornejo, dejó un grato recuerdo en el Croto, apodo con que se identifica al longevo club alvearense.

Corría el año 2013, y en el marco del ya desaparecido Torneo del Interior, el entonces titular de Iscamen se hizo cargo del primer equipo de Andes.

Nutrido de experimentados jugadores del ámbito local, aquel conjunto dio batalla hasta el final y se quedó en las puertas del ascenso al por entonces Torneo Argentino B.

En la final cayó como local ante San Martín de Monte Comán en General Alvear y el sueño parecía haberse esfumado.

Al poco tiempo, una postulación de la dirigencia encabezada por aquella época por Luis Alberto Sánchez Bastias, hizo que finalmente el Croto despegue a la cuarta categoría del fútbol nacional, para los equipos indirectamente afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Molero, una figura más que conocida en el sur de Mendoza, se destacó por su activa participación en la Unión Cívica Radical. Inclusive ha tenido varias intenciones por llegar a la intendencia de la comuna liderada hoy por el Walther Marcolini.

En 2015, el actual mandatario departamental, logró derrotar en las elecciones internas a la lista del propio Molero y de Leonardo Viñolo, hoy senador provincial.

Alejandro Molero dirigió al primer equipo en el desaprecido Torneo del Interior

El desembarco del alvearense en la entidad deportiva por estas horas ha dado que hablar en el sur.

En primer lugar porque remplazara al reconocido médico alvearense Miguel Nievas. El galeno también es un destacado dirigente radical, y en más de una oportunidad luchó por llegar a la intendencia, algo que finalmente no ocurrió.

“Jany” no estará solo, sino que su vicepresidente será nada más y nada menos que Juan Tieppo, actual asesor de Niñez, Adolescencia y Familia de la comuna sureña.

Tieppo es un joven muy allegado al sector político que encabeza Molero, facción conocida como “Los Territoriales”.

Alejandro Molero en su anterior paso por la institución.

“Estamos trabajando, hemos hecho el proceso de transición de la comisión directiva anterior que conducía el doctor Miguel Nievas y ya nos hemos hecho cargo del club”, declaró el flamante presidente de Andes en los micrófonos de LV23, que además confió que en los próximos días llevarán a cabo la asamblea correspondiente: “Seguramente se va a realizar en los primeros días del mes en curso, antes del 15 de enero queremos hacer la asamblea para darle el formalismo”.

Aun así ya comenzaron las primeras gestiones, al punto que “hemos avanzado en la conformación de la comisión directiva, nos estamos reuniones con cada una de las subcomisiones, tanto de bocha, hockey, básquet, y la más nutrida y con más trabajo que es la de fútbol”.

En sus declaraciones a la prensa sureña, el ex legislador provincial puso énfasis en el carácter social al que pretende aspirar al mando de la institución alvearense.

Supo ser diputado provincial de la Unión Cívica Radical.

“Seguimos alentando el sueño de poner en funcionamiento para el próximo verano esa enorme pileta de natación que tiene el club, volver a darle vida a la parte de quinchos y todo lo que tiene que ver con el esparcimiento, y a partir de ahí tener un club abierto al departamento”, insistió.

Y se animó a aventurar “trabajar sobre convenios con obras sociales, con entidad del tercer sector u otro organismo”.

Concluyó enfatizando que “va a ser uno de los ejes de la gestión avanzar sobre la parte social del club”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior